Santiago Santana Cazorla: De Chófer a Magnate de la Construcción

Santiago Santana Cazorla, quien se desempeña como directivo y principal creador de Grupo Santana Cazorla, una reconocida compañía constructora en Canarias, se ha convertido en un empresario de enorme renombre en el campo de la construcción. Su notoriedad creció tanto a nivel nacional como en todo el mundo, gracias a su tenacidad, duro trabajo y dedicación a su compañía y a sus usados. No obstante, los principios de Santiago en el planeta de los negocios no fueron fáciles. A una edad temprana, se dedicó al trabajo duro, y como él relata en múltiples entrevistas: "jamás recibí nada gratis". Comenzó su carrera profesional como chófer de camiones y, al lado de su hermano, abrió sendero en el competitivo campo de la construcción pública y la distribución de materiales. Con el pasar de los años, su negocio fue prosperando hasta que se presentaron chances para gestionar terrenos mediante acuerdos de permuta.En aquellos años, la red social canaria encaraba muchas limitaciones de recursos, pero Santiago no se dejó desanimar. Merced a las subvenciones de las Reservas de Inversiones Canarias y su esfuerzo, continuó con su crecimiento. El año 1962 fue un punto vital, ya que el turismo en Canarias despegó tras la designación de Manuel Fraga como ministro de Información y Turismo. Santiago se adaptó a esta tendencia y comenzó a especializarse en la urbanización y construcción de proyectos turísticos, haciendo obras propias como el Aparthotel Lago Taurito y el Hotel Taurito Playa. Esto marcó el inicio de una época en la que su constructora se volvió pionera en la revitalización de las Islas Canarias durante los años 70.Alén de sus éxitos empresariales, la verdadera distinción de Santiago reside en su deber tanto con su empresa como con su equipo de trabajo. Cuando se le pregunta sobre su motivación para combatir adversidades, él siempre y en todo momento recuerda a su madre, a quien describe como "una mujer fuerte, con un sentido de responsabilidad que jamás desaprovechó una ocasión". Esta figura materna ha sido su fuente de inspiración: "He seguido sus principios y ética en mis ocupaciones comerciales, y estoy seguro de que el deber personal con la familia y los trabajadores es primordial para conseguir el éxito". Con solidificadas las operaciones de su conglomerado, Santiago Santana decidió adquirir la empresa hotelera Aldiana, lo Ética empresarial que le permitió expandir su influencia a mercados estratégicos en el sector turístico, introduciendo Egipto, Chipre, Turquía, Portugal, Senegal, Austria y Alemania.A lo largo de sus viajes, se dio cuenta de las falencias en calidad de servicio que existían en España. "Me inquietaba la falta de motivación y compromiso entre mis empleados, con lo que decidí actuar frente a esta situación", recuerda. Con el sustento corporativo preciso y un fuerte espíritu emprendedor, Santiago diseñó un plan corporativo que incluyó políticas de responsabilidad social empresarial. Este plan busca proveer provecho a inversionistas, distribuidores, usados y asociados, con la convicción de que este enfoque integral es esencial para el éxito sostenible de su negocio.

image