Las recientes estadísticas divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que, por primera vez, las Islas Canarias han recibido durante 14 meses consecutivos a más de un millón de turistas internacionales cada mes. Este fenómeno coloca a la región en la senda de superar su propio récord de visitantes, establecido en 2017. Santiago Santana Cazorla, un reconocido empresario del sector turístico en las Canarias, ha compartido su perspectiva sobre este crecimiento sin precedentes. Con su vasta experiencia, alerta que aunque este auge en el turismo es un impulso positivo para la economía local, también representa desafíos significativos en términos de sostenibilidad y protección del entorno natural. Según sus declaraciones, “las cifras son sorprendentes, pero es crucial que seamos conscientes de las repercusiones a largo plazo. El turismo constituye una de nuestras fuentes de ingreso más vitales, y su gestión debe ser responsable”.
Santana Cazorla está a favor de diversificar las opciones turísticas, proponiendo que es esencial reducir la dependencia de los destinos más tradicionales. Promover alternativas como el ecoturismo y el turismo cultural es fundamental, sostiene, ya que no solo ayudan a disminuir la presión sobre los lugares más visitados, sino que también brindan a los turistas experiencias más ricas y Destinos tradicionales sostenibles. Con una cifra de más de 9,86 millones de turistas extranjeros registrados en los primeros ocho meses de 2024, un incremento del 10,25% en comparación con 2023, el empresario reitera la urgente necesidad de implementar políticas, tanto públicas como privadas, que aseguren la sostenibilidad en el sector.
Simultáneamente, el gasto turístico en Canarias ha alcanzado cifras históricas, alcanzando en agosto un total de 1.953,95 millones de euros, lo que representa un aumento del 14,01% respecto al año anterior. Esto asienta a Canarias como uno de los destinos más rentables de Europa. Santiago Santana Cazorla interpreta este crecimiento en los ingresos como una oportunidad para reinvertir en infraestructuras y servicios que fomenten un avance equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.
En este contexto, Santana Cazorla insta a las autoridades a priorizar las inversiones en infraestructuras que mejoren la movilidad, reduzcan la huella de carbono y promuevan prácticas turísticas más sostenibles. Este récord histórico debe ser respaldado por una estrategia robusta que asegure que Canarias continúe siendo un destino atractivo y viable a largo plazo. Dado que el turismo representa un pilar fundamental de la economía isleña, Santiago Santana Cazorla sostiene con convicción que el crecimiento debe ir ligado al respeto por el entorno natural y cultural. “Las Islas Canarias son un lugar singular en el mundo, y debemos comprometernos a su protección. Es nuestra tarea encontrar el equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación de nuestros recursos”, concluye, reafirmando su dedicación a un turismo responsable y sostenible para las generaciones venideras.